Este proyecto se basa en la
investigación de los distintos medios y soportes tecnológicos y su hibridación
con el arte, los cruces que se pueden
realizar entre las distintas disciplinas artísticas y las posibilidades que
brinda la tecnología en el arte contemporáneo.
Participamos en los siguientes festivales:Fase V y Fase VI (C.C. Recoleta 2014 y 2015), Escalatrónica (Universidad de Lanús 2015), FIBA 2015 (Casa de la lectura 2015) Interfaces I (2015),1er Congreso Internacional de la U.N.A. (Anexo-Congreso Nacional 2014) Festival Solidario (La Usina del Arte 2014) The Wrong (U.N.A. Artes Multimediales 2015)
Integrantes
Sebastián Pascual:
Artista multidisciplinario, actor: estudió en la EMAD y en el Posgrado de objetos interactividad y nuevos medios en la UNA (donde actualmente se desempeña como docente). Además es músico, productor realizador,
director y escritor. Es docente en el campo teatral y fílmico. Posee conocimientos en multimedia e informática. Trabaja con
audiovisuales: edición de video y audio. Realizó escenografías digitales en
diversas obras teatrales, entre ellas “quitamelapena" (2010) "los turistas" (2012) dir. H. Banega, "Rio Arriba" (2015) dir. Leo Volpedo, "Munchhaüsen" (2016) dir. Ana Alvarado.
Alejandra Dágostino:
Licenciada en actuación, estudió en el IUNA. Actualmente se encuentra
realizando el posgrado de objetos, interactividad y nuevos medios, en IUNA. Es
actriz, productora realizadora, docente en el campo teatral y fílmico y también
se desempeña como directora teatral. Posee conocimientos en fotografía y manejo de cámaras, edición de video,
realización de arte, diseño, pintura, realización de vestuarios y objetos
artísticos, entre otros.
Verónica Repetto: Psicodramatista A.T., Diseñadora de arte y estudiante avanzada de la carrera de Filosofía en la U.B.A., participó como asistente de dirección y arte en teatro y publicidad, como docente teatral trabaja junto a Alejandra D´agostino dictando cursos de actuación desde el 2004 hasta la actualidad.
Mario Mora Cristaldo: Carpintero, constructor, actor y realizador de escenografias. Operó toda la multimedia de la extensión académica del IUNA en la obra "los turistas" (2012) dirigida por Horacio Banega en el IUNA, Trabajó como operador, iluminador, utilero y constructor de escenografía de la serie "Quítame la Pena" entre el 2009 y el 2012 tanto en teatro, como en formato serie de tv.
Rodrigo Chetto: Programador recibido de la UTN,
actor y músico. Participó en la obra Juegos, dirección de Alejandra D´agostino,
realizada en 2017 en la UNA, como actor y programador de un video juegos
adaptado para la obra, trabajó en la programación del dispositivo multimedia de
la revista Exploraciones presentada en el congreso actual de la UNA. Se incluyó
en el grupo en el año 2016 en el festival Trama de objetos donde se desempeñó
en programación de numerosas obras.